Este año el Black Friday será el 29 de noviembre. Y quiero darte 5 ideas para generar más ventas y aprovechar éste momento importante en que muchas personas se preparan para comprar. ¡Sí! ¡Así como lo lees! Las personas se preparan para comprar… Por tanto es mejor que tú como emprendedor te prepares para vender si deseas que el dinero que las personas tienen listo en su bolsillo entre a tu negocio también.
IDEA 1. Una Promoción por cada día para vender más en Black Friday.
Aunque el Black Friday dura un sólo día, hay quienes lo apuestan para que dure hasta el fin de semana o incluso hasta el lunes. Sí así deseas hacerlo, puedes hacer tu producto o servicio más importante darle un descuento especial el día viernes, y el sábado dar descuento a un producto diferente, y el domingo a otro. Así todos los días manejas promociones distintas y despiertas el interés en diferentes tipos de clientes.
IDEA 2. Haz una oferta irresistible de 50% OFF – 70% OFF
La más clásica de todas que nunca falla, es un descuento casi descabellado que los clientes habituales jamás han pagado y ese día pueden adquirir tu producto o servicio con este descuento. Ten cuidado de que ésta estrategia no salga en contra de tu presupuesto. Puedes usarla sólo como un gancho que en principio puede que no deje ganancia, pero una vez que atraigas mucha gente les ofreces un artículo o servicio novedoso que antes no tenías y que complemente a la oferta principal.
IDEA 3. Aplica el 3X2 o 2×1 en Black Friday
Pagar 1 y llevar 2. O pagar 2 y llevar 3 también es un tipo de oferta atractiva para los clientes. Aunque es un clásico, puede funcionar dependiendo de lo que ofreces. Esta es una promoción valida cuando lo que ofreces doble o triple realmente será utilizado. Ya que si estás regalando producto que no tiene rotación o que no es atractivo para las personas, entonces tendrá poca acogida.
Al crear ésta oferta debes de pensar, ¿ésta persona necesita 2 o 3 cosas del mismo producto? ¿le será útil? ¿lo podrá usar todo en poco tiempo? sí la respuesta es sí, entonces ésta es una buena opción.
IDEA 4. Ofrecer algo nuevo y novedoso.
¿Hay algo que has detectado que tu audiencia necesita? Siempre escuchas que lo solicitan o que tienen mayor interés pero no has tenido tiempo de lanzarlo. ¡Este es un buen momento para hacerlo! Ponle un nombre a ese nuevo servicio ó producto, detalla bien sus beneficios y asignale un precio normal y un precio especial únicamente por Black Friday.
IDEA 5. Regalos gratis interesantes.
Otra idea es que agregues regalos, por ejemplo si compra determinado producto o servicio además accederá a un regalo que realmente sea útil y tenga beneficios. ¿Qué podrías regalar, que sea realmente interesante para tus clientes? ¿Qué puedes regalar que provoque una compra previa que te genere más ganancias?
Antes de que te vayas…
¿Te gustaría saber cómo escribir los textos que acompañen a esas promociones? Aquí puedes descargar una guía con textos escritos con lenguaje persuasivo, dónde sólo tendrás que copiar y pegar o copiar y adaptar.
El copy o texto de tus anuncios o post en redes sociales es CLAVE FUNDAMENTAL para que logres causar el impacto y la atención necesaria para vender más en Black Friday.
Abajo encontrarás el enlace para descargar el PDF totalmente gratis ¡Que la aproveches!
Para administrar tus mensajes desde un computador ahora es muy sencillo. Desde octubre del 2019 Instagram permitió responder mensajes desde un PC o computador al igual que lo hacías con Facebook.
Para hacerlo es muy sencillo
Paso 1. Entra a tu pagina de facebook.
Es importante que tengas una cuenta de Instagram vinculada a una página de facebook. Lo que tienes que hacer es entrar a tu página y dar clic en la Bandeja de entrada.
Automáticamente se desplazará el menú de mensajes y la diferencia es que a la izquierda ahora podrás visualizar un Menú diferente.
El Menú de la izquierda te indicará:
Mensajes internos:
• Messenger (facebook)
• Instagram Direct
Comentarios públicos:
• Facebook
• Instagram
Paso 2. Empieza a responder los mensajes de Instagram desde la PC
Para empezar, lo único que tienes que hacer es dar clic donde dice «Instagram Direct» Y allí aparecerán todos los mensajes que te han enviado y ya puedes contestarlos desde el computador o PC. Como ves, es muy sencillo y sobre todo útil si tienes un gran volumen de personas que te escriben por Instagram.
Ideas para aumentar los mensajes directos
Los mensajes directos son muy importantes porque están relacionados al cierre del negocio, regularmente es el paso previo antes de concretar una compra.
Aquí te dejo algunas ideas para aumentar los mensajes directos.
• Haz anuncios de publicidad sólo para Instagram dónde te hagan el pedido por mensaje directo.
• Publica alguna promoción con un regalo cuyo enlace se lo envíes por mensajes directos.
• Crea un chat 24 horas con stickers y luego invítalos a que reciban algún descuento enviando un mensaje directo.
• Menciona en tu biografía que te envíen un mensaje directo.
• Haz historias preguntando algo o pidiendo que te escriban un mensaje directo si quieren más información.
Espera no te vayas…
¿Ya te enteraste que ahora también puedes programar tus post y videos de Instagram desde el Creator Studio? Lo mejor es que es una herramienta que pertenece a la misma red social, y es gratuita. Mira el artículo aquí
Antes era imposible programar videos normales, de IGTV ó post en Instagram, y debias pagar herramientas externas. A partir de octubre del 2019 ya puedes hacerlo desde tu propia cuenta, de forma gratuita y ésto tiene muchas ventajas para las marcas y microemprendedores que no pueden dedicarle horas y horas a sus redes sociales todos los días, pero necesitan mantener una presencia constante. Programar contenido en redes sociales, quiere decir: organización, planificación, y un enfoque claro.
Estos son los pasos a seguir:
Paso 1. Accede al Creator Studio para programar tu Instagram.
Una vez dentro podrás desde allí programar contenidos en todos sus formatos tanto para tu cuenta de facebook e instagram, incluso si tienes varias cuentas puedes hacerlo desde allí también.
Paso 2. Programar un video de IGTV para Instagram.
Para esto debes de hacer lo siguiente:
a. Clic en el icono de Instagram
b. Clic en el botón Crear publicación.
c. Clic en IGTV.
Y listo, desde allí puedes subir el video, escribir los textos. Y muy importante; en la pestaña inferior, en vez de «publicar» elige el botón «programar» e indica la fecha en la cual quieres que se publique automáticamente tu post.
Paso 3. Programar un post o video para tu feed de Instagram
Para hacer esto puedes hacer exactamente los pasos anteriores, sólo con una pequeña variación:
a. Clic en el icono de Instagram
b. Clic en el botón Crear publicación.
c. Clic en Feed de Instagram.
Ya puedes subir la foto o video de máximo 1 minuto. Recuerda lo más importante: en la pestaña inferior, en vez de «publicar» elige el botón «programar» e indica la fecha en la cual quieres que se publique automáticamente tu post.
Algunas ideas para programar tu contenido.
Haz un plan de 3 meses, visualiza fechas cercanas especiales en donde puedas hacer promociones o hablar de un tema específico.
• Calcula cuantas imágenes y videos necesitarás en total en los próximos 3 meses. Por ejemplo si tu frecuencia de publicación es 1 diaria y públicas todos los días, necesitarás un total de 90 imágenes o videos para programar, pero si sólo publicas 1 vez por semana necesitarás 12 imágenes o videos en total para cubrir los 3 meses.
• Escribe en word o en una hoja en blanco los textos que quieres que acompañen tus post o videos, así como también los enlaces que necesitas.
• Y cuando tengas todo tu portafolio listo, entonces en 1 sólo día podrás programar las publicaciones para que se autopubliquen solas durante los próximos 3 meses.
Así es que ¡manos a la obra!. Un trabajo de 3 días puede dejar tus redes sociales listas para los siguientes 3 meses y lo más importante es que te deja liberada la agenda, además de ahorrarte algunos cientos de dólares en pago de un community manager. Ese tiempo y dinero puedes dedicarlo a tus actividades productivas y enfocarte en lo tuyo mientras te mantienes en la mente de tus seguidores.
Te recuerdo que publicar con frecuencia es muy importante porque mantiene a tu audiencia activa. Si estás muy ocupado en tu negocio pero no quieres descuidar tus redes sociales entonces programar tus redes sociales es tu mejor opción.
Sabias que otra de las cosas que antes no se podía hacer era responder los mensajes de Instagram desde un computador, ahora ya puedes manejar un gran volumen de pedidos o mensajes desde una PC, mira como hacerlo aquí.
Hola! Hoy quiero contarte un caso de éxito de Facebook Ads para Bienes Raices.
Este es un caso real de uno de mis clientes, estoy fascinada con los resultados y quiero contarte por aquí cómo un anuncio de 2 días con una inversión total de $20 se obtuvieron 2 ventas de altos precios, específicamente la venta de 2 casas; una de $134.000 USD y otra de $85.000 USD, generando entre ambas una ganancia neta de $4700 para el agente inmobiliario que realizó ambas ventas.
Rompiendo famosas reglas de Facebook Ads para Bienes Raices creamos resultados asombrosos.
Este caso es particularmente importante porque después de hacer varias pruebas fallidas, finalmente dimos con el anuncio acertado. Y esto lo logramos rompiendo varias reglas de marketing digital, que se aplican en Google Ads o Facebook Ads para Realtor e incluso reglas y recomendaciones usuales que usan otros agentes.
Esta fue las reglas que rompimos y con las cuales llegamos al resultado:
Estrategia 1. No usamos el administrador de anuncios.
Siempre hemos escuchado que todo anuncio realizado desde el feed es una perdida de dinero, no permite segmentar bien, y en general son una mala idea. Pues, después de hacer complejos anuncios y segmentaciones desde el administrador de anuncio, cuyas campañas fallaron, decidí probar algo simple. Hacer el anuncio desde el mismo feed:
El objetivo del anuncio fue «Mensaje». Las personas daban clic en el CTA se las direccionaba a messenger.
La segmentación fue simple: Básicamente fue delimitar 10km a la redonda de la propiedad y en los intereses elegimos indicadores de personas que tienen poder adquisitivo o créditos, elegimos usuarios de tarjetas de crédito, viajeros frecuentes, y algunos bancos.
Presupuesto: $10 por día.
Duración: 2 días.
Precio por lead: $0,60 USD
Estrategia 2. Sí mostramos precios.
Había investigado a otros agentes de Bienes Raices como hacen publicidad en Facebook Ads y muchos de ellos mencionan no mostrar precios, ya que necesitaban que la información esté incompleta para que las personas tuvieran algo que preguntar y estuvieran motivadas en llamar.
Hicimos varias pruebas previas donde el anuncio no era específico, se hablaba de forma general a personas que buscaban una propiedad, también los enviamos a una página de captura, hicimos lead magnets, etc. Nada funcionó de inmediato. Algo era cierto en el mundo de bienes raíces: quienes buscan una casa es porque la necesitan con urgencia, no requieren un gran proceso de customer journey o de adoctrinamiento. Por tanto probamos hacer todo al revés de lo recomendado y funcionó.
Esto fue lo que hicimos:
En la publicaciones pusimos las fotos directamente de la propiedad en venta.
El texto llevaba todas las características, incluso el precio al lado del titular.
Y el resultado es que esto funcionó como un GRAN PRIMER FILTRO. Las personas que dieron clic en el botón del CTA querían ser contactadas porque estaban interesadas específicamente en aquella propiedad, en esa localidad, en esas características y ¡ya sabían el precio!. La mayoría de ellos, cuando dejaba un mensaje para ser contactado era porque estaban dispuestas a pagar.
Estrategia 3. Usamos Facebook Ads en vez de Google Ads.
Siempre decimos que la gente que está buscando una casa no la busca en facebook, la busca en google, ¡esto es absolutamente cierto! pero eso no quiere decir que mientras busca su casa en google cierra su cuenta de facebook. La gente que busca casas también está en Facebook, y aunque no esté buscando las casas allí, sigue usando sus redes sociales con la misma regularidad de siempre.
Un anuncio tan directo desde la segmentación en la ubicación exacta y cercana a la propiedad y las especificaciones del inmueble detalladas del texto, hizo que quienes estaban buscando casa en ese preciso momento tomarán acción y saltaron a dar click en el botón del CTA, nadie dijo: «este anuncio no está en google y por eso no voy a dar click» ellos solo vieron lo que buscaban y solicitaron más información.
Y algo importante es que este anuncio ahorro muchísimo tiempo, porque si hubiera sido Google Ads hubiéramos tenido que crear la página de captación.
Estrategia 4. El realtor «disminuyó» la cantidad de visitas a la propiedad.
Hay varios cursos en la web sobre cómo captar compradores de casas usando el marketing digital y una de sus reglas y recomendaciones más habituales es: «Lo importante es lograr la mayor cantidad de visitas a la propiedad»
En la práctica, el agente de Bienes Raices con el cual trabajamos este anuncio, se dio cuenta que ésta era una pérdida de tiempo, pues al llegar a la propiedad las personas decían: mis hijos están grandes, pero estos cuartos están demasiado pequeños, ó, quiero que el patio sea más grande… etc. Esto era una verdadera pérdida de tiempo y dinero en movilización. Así que disminuyó la cantidad de visitas aplicando una segundo filtro: la llamada ya no era sólo para concretar la visita a la propiedad sino para preguntar las necesidades de la familia y contar por teléfono detalles importantes de las características de la vivienda que hubieran podido ser impedimento de compra. Por tanto, las visitas fueron en menor cantidad pero MAYOR CALIDAD, con personas que tenían más posibilidades de compra.
Proceso final de venta Facebook Ads para Bienes Raices:
Este anuncio se lo hizo para 1 sola propiedad. Después de recibir los mensajes y al darnos cuenta de que estas personas si tenían el perfil de compradores, en un sólo fin de semana se concretaron alrededor de 10 visitas a la propiedad, de allí salieron 4 potenciales compradores. Uno de los ellos inició el proceso de legalización y trámites y dos meses después la casa se vendió. ¿De dónde salió ese comprador? ¡Sí! De un anuncio de $20 en Facebook Ads.
Pero… Ivana. Dijiste que se vendieron 2 casas. ¿cómo se vendió la segunda, si el anuncio sólo promocionó a 1 propiedad? Pues, bien, recuerdas que dije que salieron 4 potenciales compradores; 1 de éstos prospectos después de que visitó la casa, su esposa le dijo que prefería comprar una propiedad con menos años de antigüedad. Como te imaginas, la red de contactos de los realtor es amplia, por tanto consiguió una casa con las características exactas que esta familia estaba buscando (esta casa no se anunció en Ads) pero el cliente sí salió de ese mismo anuncio. Es decir, sin invertir más, por rebote se vendió una segunda propiedad. Como vez, ésto no es sólo mérito de Facebook Ads sino de la habilidad de cierre y rapidez del realtor.
Próximos pasos:
Ya hemos empezado a mejorar éste anuncio, y crear otros similares. Para optimizarlo empezamos a realizar ajustes desde el administrador de anuncios. El tiempo conversión de una venta de bienes raíces es largo, puede durar entre 2 a 6 meses por los trámites que conlleva. En las próximas conversiones compartiré por aquí cómo optimizamos éste anuncio y lo volvimos a usar para otras propiedades. Si eres agente de Bienes Raíces el próximo post de Facebook Ads para Realtor te será muy útil.
Recuerda que tu también puedes vender tus productos o servicios usando las estrategias de segmentación y los anuncios de Facebook Ads. Abre tu mente, y piensa, cómo puedes usar el poder de ésta herramienta para vender más y llegar a nuevos clientes.
Conclusión:
Las reglas de otros no deben de ser tus reglas, en muchos casos lo que funciona en un país, no funciona en otro, este es un ejemplo claro en éste nicho de Bienes Raíces.
Es totalmente posible vender altos precios y propiedades en una red social, por tanto decir que vender bienes raíces con marketing digital SOLO se pueden hacer en google Ads con una landing de captación ya es un mito.
Antes de ir a lo complejo prueba lo simple. No ocultes precios, por lo contrario, éste es el primer filtro importante.
Y lo más importante: Siempre tiene que haber un buen cerrador si las ventas se hacen de forma manual, como es el caso de la venta de propiedades. Recuerda que Facebook Ads no vende, solo proporciona una base de datos. La base de datos puede ser mala o buena, dependiendo de tu habilidad, estrategia, segmentación y paciencia para hacer pruebas y anuncios. Si tu base de datos (leads) son buenos, el cerrador juega un papel crucial para obtener un ROAS positivo.
Si quieres conocer mis cursos y aprender a realizar tus propios anuncios, te invito a dar clic aquí → VISITA MI ESCUELA ONLINE
Me encantará guiarte paso a paso para atraer más clientes y aumentar las ventas de tu negocio.
¿Nunca has programado ni pagado un anuncio en Facebook Ads pero te gustaría aprender hacerlo por tu propia cuenta y sin depender de otras personas? A continuación tienes una guía rápida. Leyendo éste artículo podrás comprender cómo funciona ésta plataforma, y evitarás la frustración que provoca abrir una interfaz desconocida por primera vez . Mi intención es que entrar a ésta plataforma sea para ti un agradable paseo. ¡Empecemos!
Facebook Ads, es la plataforma de anuncios creada por el fundador de Facebook dónde los anunciantes pagan a cambio de mostrarse en la enorme base de datos de esta red social.
Esta plataforma es un poco más compleja y sofisticada que la red social, de hecho no se parecen en nada, navegar en ella es completamente distinto a estar dentro de la red social como un usuario o consumidor cotidiano. Si bien, ésta plataforma es pública y abierta para que cualquier persona pueda usarla, la primera vez que se navega en ella puede ser un poco intimidante y dar la impresión de no saber por dónde empezar.
Hoy, junto a Google Ads, está considerada como el mejor lugar para anunciar un negocio y es una de las plataformas más efectivas. La forma de disminuir la distancia entre la oportunidad de tener a cientos de personas interesadas en tus productos o servicios y vender más es APRENDER a usar ésta plataforma.
Así es, lo único que hay que hacer es ESTAR DISPUESTO a dedicarle unas horas a su aprendizaje.
Y para que todo sea más fácil, a continuación te dejo ésta guía de cómo funciona la plataforma y cómo se ve por dentro.
1. ¿Qué es una cuenta de publicitaria y cómo abrirla en Facebook Ads?
Una cuenta publicitaria es el lugar dónde se maneja la inversión de tu presupuesto de publicidad. Básicamente se encarga de la facturación y de recoger los datos de tu tarjeta de crédito para hacer el cobro. En la cuenta publicitaria puedes elegir el tiempo que deseas que se realicen los cobros en tu tarjeta de crédito, por ejemplo, después de cada campaña, una vez al mes o cuando gustes; así también puedes registrar tus datos e indicar a nombre de quién se emita tu factura. Estas facturas llegarán a tu correo y te servirán para reportar los costos de inversión de tu negocio. Si una factura no es importante para ti, o estas iniciando, no necesitas preocuparte por esto.
Sacar una cuenta publicitaria es muy sencillo. No tienes que hacer nada especial, se registra de forma automática la primera vez que ingreses los datos de tu tarjeta de crédito. Facebook asignará un número a tu cuenta publicitaria. Esta parte puede ser irrelevante si tu mismo haces los anuncios, pero se vuelve importante cuando contratas a terceras personas o a una agencia para que maneje tu plataforma de anuncios. A estas personas no querrás entregar datos personales de tus tarjetas de créditos, sólo tendrás que compartir con ellos tu cuenta publicitaria sin necesidad de pasar los datos de tus tarjetas; también podrás establecer límites de gastos y las facturas aparecerán a tu nombre aunque los anuncios sean creados por otras personas.
Si ya has estado realizando anuncios y quieres hacer algún ajuste en tu cuenta publicitaria sigue estos pasos:
Entra en tu página.
Clic en el menú página.
Clic en configuración.
Clic en cuenta publicitaria.
2. ¿Dónde encuentro la plataforma de anuncios?
Para usar por primera vez la plataforma de Facebook Ads primero requieres tener una página en facebook. Si aún no tienes una página y te gustaría aprender cómo abrir una da clic aquí.
Cuando ya tienes una página, entra a ella luego da clic en el menú superior.
Páginas
Busca la opción: «Administrador de anuncios»
Listo. Ya estás dentro de la plataforma de anuncios.
3. ¿Qué es el Administrador de anuncios de Facebook Ads?
Una vez dentro, debemos de familiarizarnos con la interfaz del constructor de anuncios. Básicamente hay que tener claro que está dividido en 3 partes:
Campaña
Conjunto de anuncios.
Anuncios.
Siempre que vayas a crear una nueva campaña obligatoriamente tendrás que realizar estos 3 pasos. Ya que una misma campaña estará compuesta de estas 3 partes. Como vez, ésta es la base de toda la plataforma de Facebook Ads. Teniendo claro esta parte, podrás empezar a realizar tus primeros anuncios.
En la parte de abajo, te dejo una imagen para que visualices estos tres aspectos.
¿Qué significa cada una de las partes de ésta estructura? Aquí está la explicación:
1. Campañas:
Este es el paso número 1 cuando quieras realizar tu primera campaña. Facebook te pedirá que elijas cuál es el objetivo de tu campaña.
El objetivo que debes elegir se encuentra basado en la acción que a ti te gustaría que realicen las personas que ven tus anuncios.
Estos son los objetivos que tienes disponible:
Reconocimiento de marca.
Alcance
Tráfico
Interacción.
Instalación de la app
Reproducciones de video.
Generación de clientes potenciales.
Mensajes.
Conversiones.
Ventas por catálogo.
Tráfico en el negocio.
TIP IMPORTANTE: Sé que puede ser un poco abrumador ver estas opciones por primera vez y no saber qué elegir. La respuesta es muy sencilla. Si lo que quieres es generar una base de datos de clientes, es decir conseguir números de teléfono o correos electrónicos de personas calificadas como posibles clientes, pero no tienes una página web o una página de captación de leads éstas son las opciones más adecuadas para ti:
Tráfico.
Generación de clientes potenciales.
Mensajes
2. Conjunto de Anuncios:
Aquí es donde definirás tu presupuesto, cuánto dinero quieres invertir en tu anuncio publicitario, también la fecha en que terminará el anuncio o si decides dejarlo prendido y apagarlo cuando gustes sin necesidad de ponerle ninguna fecha.
También elegirás en qué tipo de ubicaciones quieres que las personas vean tu anuncio. Por ejemplo sólo en Instagram, sólo en facebook o en ambas plataformas; si te gustaría que lo vean desde las historias, o desde el feed y varias opciones más.
Aquí también se encuentra una de las partes más importantes, y por las cuáles tendrán mucho que ver el éxito de tus campañas. Esta parte se llama públicos y segmentación.
Es aquí donde Facebook Ads pone a disposición su enorme base datos y te tocará elegir muy bien a las personas o al público al cual deseas que se muestre tu anuncio. Por supuesto, no quisieras que se muestre a todo el mundo, pues eso haría que se desperdicie tu dinero, lo ideal es elegir a un público que esté muy cercano al perfil de tu cliente ideal y que de antemano sepas que podría tener interés en lo que ofreces. Algunos aspectos que se definen en la segmentación son los siguientes:
Ubicación: ciudad, país en el cuál quieres que se muestre tu anuncio. Puedes elegir varias ciudades o varios países, pero si vendes solo de forma local lo mejor es elegir la ubicación más cercana a tu negocio.
Edades: Qué edades deseas que tengan las personas que ven tu anuncio. Aquí debes de pensar, cuál es la edad promedio de la mayoría de tus compradores.
Sexo: Puedes elegir ambos sexos, pero si vendes productos exclusivos para mujeres o para hombres aquí puedes elegir esa opción.
Intereses: Y esta es la parte más importante de todas, facebook ofrece miles y miles de opciones para elegir pero no aparecen en una lista, las puedes ver cuando escribes determinadas palabras claves, por ejemplo si vendes artículos de fiestas podrías elegir a personas que vayan a cumplir años ese mes.
3. Anuncios:
Finalmente una vez terminado el conjunto de anuncios es hora de programar la parte externa. Aquí es dónde subes la fotografía, imagen o video más el texto (también llamado copy) que las personas verán de tu anuncio.
Algo muy importante es que aquí también se define el botón CTA o el llamado a la acción. Lo recomendable es que cada anuncio tenga un botón con la acción que queremos que las personas realicen. Por ejemplo si queremos que nos envíen un mensaje de whatsapp o que llenen un formulario de clientes potenciales entonces el botón direccionará a las personas a ese enlace una vez que han leído tu anuncio y han decidido tomar acción.
Así es cómo se ve el panel desde el Constructor de anuncios.
Y listo, ahora que tienes claro que cómo se ve por dentro el «Constructor de Anuncios» y el significado de éstas palabras: Campaña | Anuncios | Conjunto de anuncios; te invito a que vayas a facebook y abras tu propio constructor de anuncios para que te familiarices con la interfaz, seguramente te será más amigable ver éste panel después de haber leído éste artículo.
4. Conoce mi curso completo de Facebook Ads
Si te gustaría aprender a crear tus propios anuncios te invito a inscribirte en mi curso online de Facebook Ads, dónde te muestro mi pantalla y cómo yo misma hago los anuncios. El curso te brinda el acceso al Campus Digital de Emprendedores, dónde además tendrás un foro de preguntas para que podamos ayudarte cuando surjan dudas y lo más importante es que te damos el acceso de por vida, para que puedas estudiar a tu propio ritmo y acceder a la actualizaciones sin necesidad de pagar más.