¿Nunca has programado ni pagado un anuncio en Facebook Ads pero te gustaría aprender hacerlo por tu propia cuenta y sin depender de otras personas? A continuación tienes una guía rápida. Leyendo éste artículo podrás comprender cómo funciona ésta plataforma, y evitarás la frustración que provoca abrir una interfaz desconocida por primera vez . Mi intención es que entrar a ésta plataforma sea para ti un agradable paseo. ¡Empecemos!
Facebook Ads, es la plataforma de anuncios creada por el fundador de Facebook dónde los anunciantes pagan a cambio de mostrarse en la enorme base de datos de esta red social.
Esta plataforma es un poco más compleja y sofisticada que la red social, de hecho no se parecen en nada, navegar en ella es completamente distinto a estar dentro de la red social como un usuario o consumidor cotidiano. Si bien, ésta plataforma es pública y abierta para que cualquier persona pueda usarla, la primera vez que se navega en ella puede ser un poco intimidante y dar la impresión de no saber por dónde empezar.
Hoy, junto a Google Ads, está considerada como el mejor lugar para anunciar un negocio y es una de las plataformas más efectivas. La forma de disminuir la distancia entre la oportunidad de tener a cientos de personas interesadas en tus productos o servicios y vender más es APRENDER a usar ésta plataforma.
Así es, lo único que hay que hacer es ESTAR DISPUESTO a dedicarle unas horas a su aprendizaje.
Y para que todo sea más fácil, a continuación te dejo ésta guía de cómo funciona la plataforma y cómo se ve por dentro.
1. ¿Qué es una cuenta de publicitaria y cómo abrirla en Facebook Ads?
Una cuenta publicitaria es el lugar dónde se maneja la inversión de tu presupuesto de publicidad. Básicamente se encarga de la facturación y de recoger los datos de tu tarjeta de crédito para hacer el cobro. En la cuenta publicitaria puedes elegir el tiempo que deseas que se realicen los cobros en tu tarjeta de crédito, por ejemplo, después de cada campaña, una vez al mes o cuando gustes; así también puedes registrar tus datos e indicar a nombre de quién se emita tu factura. Estas facturas llegarán a tu correo y te servirán para reportar los costos de inversión de tu negocio. Si una factura no es importante para ti, o estas iniciando, no necesitas preocuparte por esto.
Sacar una cuenta publicitaria es muy sencillo. No tienes que hacer nada especial, se registra de forma automática la primera vez que ingreses los datos de tu tarjeta de crédito. Facebook asignará un número a tu cuenta publicitaria. Esta parte puede ser irrelevante si tu mismo haces los anuncios, pero se vuelve importante cuando contratas a terceras personas o a una agencia para que maneje tu plataforma de anuncios. A estas personas no querrás entregar datos personales de tus tarjetas de créditos, sólo tendrás que compartir con ellos tu cuenta publicitaria sin necesidad de pasar los datos de tus tarjetas; también podrás establecer límites de gastos y las facturas aparecerán a tu nombre aunque los anuncios sean creados por otras personas.
Si ya has estado realizando anuncios y quieres hacer algún ajuste en tu cuenta publicitaria sigue estos pasos:
- Entra en tu página.
- Clic en el menú página.
- Clic en configuración.
- Clic en cuenta publicitaria.
2. ¿Dónde encuentro la plataforma de anuncios?
Para usar por primera vez la plataforma de Facebook Ads primero requieres tener una página en facebook. Si aún no tienes una página y te gustaría aprender cómo abrir una da clic aquí.
Cuando ya tienes una página, entra a ella luego da clic en el menú superior.
- Páginas
- Busca la opción: «Administrador de anuncios»
- Listo. Ya estás dentro de la plataforma de anuncios.
3. ¿Qué es el Administrador de anuncios de Facebook Ads?
Una vez dentro, debemos de familiarizarnos con la interfaz del constructor de anuncios. Básicamente hay que tener claro que está dividido en 3 partes:
- Campaña
- Conjunto de anuncios.
- Anuncios.
Siempre que vayas a crear una nueva campaña obligatoriamente tendrás que realizar estos 3 pasos. Ya que una misma campaña estará compuesta de estas 3 partes. Como vez, ésta es la base de toda la plataforma de Facebook Ads. Teniendo claro esta parte, podrás empezar a realizar tus primeros anuncios.
En la parte de abajo, te dejo una imagen para que visualices estos tres aspectos.
¿Qué significa cada una de las partes de ésta estructura? Aquí está la explicación:
1. Campañas:
Este es el paso número 1 cuando quieras realizar tu primera campaña. Facebook te pedirá que elijas cuál es el objetivo de tu campaña.
El objetivo que debes elegir se encuentra basado en la acción que a ti te gustaría que realicen las personas que ven tus anuncios.
Estos son los objetivos que tienes disponible:
- Reconocimiento de marca.
- Alcance
- Tráfico
- Interacción.
- Instalación de la app
- Reproducciones de video.
- Generación de clientes potenciales.
- Mensajes.
- Conversiones.
- Ventas por catálogo.
- Tráfico en el negocio.
TIP IMPORTANTE: Sé que puede ser un poco abrumador ver estas opciones por primera vez y no saber qué elegir. La respuesta es muy sencilla. Si lo que quieres es generar una base de datos de clientes, es decir conseguir números de teléfono o correos electrónicos de personas calificadas como posibles clientes, pero no tienes una página web o una página de captación de leads éstas son las opciones más adecuadas para ti:
- Tráfico.
- Generación de clientes potenciales.
- Mensajes
2. Conjunto de Anuncios:
Aquí es donde definirás tu presupuesto, cuánto dinero quieres invertir en tu anuncio publicitario, también la fecha en que terminará el anuncio o si decides dejarlo prendido y apagarlo cuando gustes sin necesidad de ponerle ninguna fecha.
También elegirás en qué tipo de ubicaciones quieres que las personas vean tu anuncio. Por ejemplo sólo en Instagram, sólo en facebook o en ambas plataformas; si te gustaría que lo vean desde las historias, o desde el feed y varias opciones más.
Aquí también se encuentra una de las partes más importantes, y por las cuáles tendrán mucho que ver el éxito de tus campañas. Esta parte se llama públicos y segmentación.
Es aquí donde Facebook Ads pone a disposición su enorme base datos y te tocará elegir muy bien a las personas o al público al cual deseas que se muestre tu anuncio. Por supuesto, no quisieras que se muestre a todo el mundo, pues eso haría que se desperdicie tu dinero, lo ideal es elegir a un público que esté muy cercano al perfil de tu cliente ideal y que de antemano sepas que podría tener interés en lo que ofreces. Algunos aspectos que se definen en la segmentación son los siguientes:
- Ubicación: ciudad, país en el cuál quieres que se muestre tu anuncio. Puedes elegir varias ciudades o varios países, pero si vendes solo de forma local lo mejor es elegir la ubicación más cercana a tu negocio.
- Edades: Qué edades deseas que tengan las personas que ven tu anuncio. Aquí debes de pensar, cuál es la edad promedio de la mayoría de tus compradores.
- Sexo: Puedes elegir ambos sexos, pero si vendes productos exclusivos para mujeres o para hombres aquí puedes elegir esa opción.
- Intereses: Y esta es la parte más importante de todas, facebook ofrece miles y miles de opciones para elegir pero no aparecen en una lista, las puedes ver cuando escribes determinadas palabras claves, por ejemplo si vendes artículos de fiestas podrías elegir a personas que vayan a cumplir años ese mes.
3. Anuncios:
Finalmente una vez terminado el conjunto de anuncios es hora de programar la parte externa. Aquí es dónde subes la fotografía, imagen o video más el texto (también llamado copy) que las personas verán de tu anuncio.
Algo muy importante es que aquí también se define el botón CTA o el llamado a la acción. Lo recomendable es que cada anuncio tenga un botón con la acción que queremos que las personas realicen. Por ejemplo si queremos que nos envíen un mensaje de whatsapp o que llenen un formulario de clientes potenciales entonces el botón direccionará a las personas a ese enlace una vez que han leído tu anuncio y han decidido tomar acción.
Así es cómo se ve el panel desde el Constructor de anuncios.
Y listo, ahora que tienes claro que cómo se ve por dentro el «Constructor de Anuncios» y el significado de éstas palabras: Campaña | Anuncios | Conjunto de anuncios; te invito a que vayas a facebook y abras tu propio constructor de anuncios para que te familiarices con la interfaz, seguramente te será más amigable ver éste panel después de haber leído éste artículo.
4. Conoce mi curso completo de Facebook Ads
Si te gustaría aprender a crear tus propios anuncios te invito a inscribirte en mi curso online de Facebook Ads, dónde te muestro mi pantalla y cómo yo misma hago los anuncios. El curso te brinda el acceso al Campus Digital de Emprendedores, dónde además tendrás un foro de preguntas para que podamos ayudarte cuando surjan dudas y lo más importante es que te damos el acceso de por vida, para que puedas estudiar a tu propio ritmo y acceder a la actualizaciones sin necesidad de pagar más.
Si quieres saber más del curso da clic aquí: VER CURSO FACEBOOK ADS.