El multinivel es para todas las personas, pero no todas las personas están perfiladas para hacer éste negocio. Aquí puedes hacer una auto-evaluación antes de dar ese paso tan importante. ¡Sé sincero en tus respuestas!
El multinivel SI es para ti
✔ Si tienes muchas ganas de emprender pero tienes poco capital.
✔ Si tienes otra fuente de ingresos que no puedes ni debes abandonar y necesitas un negocio donde manejes tiempo flexible y que no te limite a permanecer en un solo lugar y en un mismo horario.
✔ Si nunca has tenido un negocio de verdad y éste sería el primero.
✔ Si ya tienes un negocio pero no te da los resultados que quieres.
✔ Si te gusta capacitar, ayudar a otras personas, crees en el Ser Humano y en su capacidad.
✔ Si careces de experiencia y quieres aprender y adoptar las principales cualidades que requiere una persona para su emprendimiento.
✔ Si estás dispuesto a dedicar horas a aprender y escuchar a otros.
✔ Si estas dispuesto a trabajar largas horas durante el día si el caso lo merita.
✔ Si tienes predisposición a viajar cuando sea necesario para apoyar a tu equipo.
El multinivel NO es para ti
✘ Si no te gusta socializar con otras personas ni quieres aprender.
✘ Si te desagrada la idea de tener la responsabilidad de liderar enormes equipos de trabajo.
✘ Si tienes todas las excusas y justificaciones para no viajar a trabajar o ayudar a tu organización.
✘ Si quieres dinero fácil, rápido y práctico.
✘ Si ya tienes un negocio exitoso, estable, en crecimiento y te sientes bien con el.
✘ Si no tienes tiempo para capacitarte ni para capacitar a tu equipo.
✘ Si te sientes demasiado cansado o aburrido para darlo y entregarlo todo.
¡Y si no lo es!
Seguramente ésta es una pregunta que ha pasado varias veces por tu mente ¿es realmente éste negocio para mi? No quieres estar vendiendo de puerta en puerta, ni repartiendo papeles en la calle. Pues no necesitas hacerlo; ese modelo de ventas ya no se usa en ésta industria, hay quienes eligen hacerlo pero existen muchas otras opciones.
Por otro lado, aunque sí es importante saber vender y muy recomendado hacerlo, regularmente no es una tarea para toda la vida, pues las actividades en el networkmarketing cambian a medida que la organización crece. Al principio hay muchas citas y presentaciones pero luego cuando el crecimiento aparece las actividades principales son otras: dar capacitación a tu gente, viajar y pararse ante grandes públicos.
Así, las etapas en el multinivel empiezan por vender un producto, tener tus primeros afiliados, crecimiento de tu organización, el desarrollo de tu liderazgo, la expansión de tu red a nivel local, luego internacional y hasta contar tu experiencia en grandes escenarios. Regularmente todo empieza con hablarle a 2 personas de un producto para después de algunos años hablar ante miles de espectadores tu historia.
¡Y si no me gusta vender!
En ese caso el multinivel no es para ti pero tampoco lo será ningún otro negocio, ya que no existe ninguno donde no se venda y no existe empresario que no ame las ventas pues son su fuente de ingresos.
No importa que no sepas vender; sólo importa que quieras aprender. Las capacitaciones las hay de sobra y la mayoría son gratuitas.
Otra valiosa razón
Otra valiosa razón por la cuál hacer networkmarketing es por sus entrenamientos. Robert Kiyosaki llama al multinivel «Escuela de negocios» y considera que es la mejor forma para iniciarse, pues la mayoría de sus capacitaciones son gratuitas y de altísimo valor. Muchos líderes y personas exitosas en el mundo fueron un día networkers y aunque hoy esos no son sus negocios de cabecera reconocen que allí aprendieron las habilidades que tienen y que esa fue su gran escuela. Por eso también se considera que el networkmarketing es la madre de muchos empresarios que dieron sus primeros pasos como emprendedores y se formaron en dicha filosofía; sus primeras y más importantes clases de ventas, producción, liderazgo y oratoria las aprendieron allí.
Entonces, supongamos que quieres un negocio que requiere un capital mucho más grande y más experiencia pero careces de ambos, el networmarketing no necesariamente puede ser tu negocio final, sino el que te genere dinero y experiencia para construir un segundo negocio.
Sin embargo, el multinivel sí es considerado para la mayoría de sus afiliados como un negocio para toda la vida. Muchos de sus emprendedores han decidido mantenerlo como su única fuente de ingreso y hoy ésta industria cuenta con miles de testimonios de éxito con personas que construyeron sus carreras y patrimonio familiar en la industria del networkmarketing.
Ⓒ Derechos de autor