El branding personal es el proceso de construcción de una marca. El paso a paso a seguir desde su creación, hasta su crecimiento y expansión.

La Marca Personal es considerada un ACTIVO porque puede generar ingresos valiosos.

Resumiendo; se puede decir que la marca personal es el resultado de un proceso anticipado, estratégico y creativo que se llama «branding».

Antes de empezar

Toma un tiempo para ti, para conversar contigo y reflexionar. El branding siempre debe empezar con una conversación intima, personal y sincera.

No busques ningún publicista ni intentes hablar con un experto en marketing antes de conversar contigo mismo.

Un error común es pedir que alguien más haga algo que ni nosotros mismos podemos explicar. Esto me pasó al inicio, dónde contraté personas para que me guíen y terminé perdiendo dinero pues yo no era específica ni sabía que pedir porque no tenía claro el panorama.

Luego, me di cuenta que había que empezar por lo básico: definir quién era yo y cuáles eran los valores de mi marca, y encontré guías e información gratuita en Internet. Cuando tenía todo más claro, contrate a personas para que me ayuden con trabajos temporales y todo fluyo; así es como empecé a desarrollar el branding de mi marca.

¿Sientes que es el momento de empezar ahora mismo o que debiste empezar hace tiempo con el branding de tu marca? Ésta pregunta es la más importante de todas porque muchas veces queremos hacer algo porque está de moda pero realmente no lo necesitamos.  La mejor respuesta la tienes tu.

Si no tienes nada que ofrecer, nada que vender, no hay un talento definido, no hay experiencia o experticia, no hay una actividad o talento que te llene de pasión, seguramente éste no es el camino por ahora, más bien empieza por prepararte y desarrollar un talento.

Esto sí es para ti

Te recomiendo que prestes atención especial a éste tema si:

  • Piensas constantemente en una idea, la tienes durante el día y la noche y no puedes sacarla de tu cabeza.
  • Haz experimentado momentos de ansiedad porque sientes que no avanzas pero sabes que esa misión, propósito, talento o actividad es para ti, y tienes como una especie de obligación por cumplirla.
  • Ya estás desarrollando una actividad que manejas bien. Por ejemplo, tienes talento para cantar, para escribir, para dar conferencias, para locutar.
  • Guardas dentro de ti como un eterno pendiente de exponer tu talento o habilidad a quienes lo necesitan.
  • Requieres que tu nombre se haga conocido para que tu idea tenga más valor y pueda funcionar como negocio.
  • Quieres que la gente relacione tu talento con tu nombre y cuando alguien piense en su problema relacione tu nombre como la solución.

Si la mayoría de respuestas son NO, o si todavía tienes dudas, te recomiendo leer éste artículo  dónde encontrarás un MINI TEST → ¿Necesito una marca personal?

Si las respuestas anteriores son SI, entonces continuemos…  ☻

¿Cómo hacer el branding de mi marca?

Lo que pretendo en éste artículo es darte una idea y un resumen que sirva de guía, pues el branding no se puede hacer leyendo en 2 minutos. Toma papel y esfero y anota tus ideas. Aquí están los principales aspectos que debes considerar:

1. Público

Define a quién quieres llegar. Querer llegar a todos y abarcar todos los públicos te aleja de la construcción de tu marca. Al definir tu público podrás crear una identidad visual, tu tono de comunicación, palabras claves y lo más importante, los productos.

2. Identidad visual

Es hora de contratar a los expertos, una persona que pueda diseñar tu logotipo y línea gráfica y transmitir tu mensaje en gráficos y colores. Además que te proporcione un manual de usos de tu identidad para que cada vez que necesites usarla para crear material marketing como folletos, banners o diseños no dependas de una sola persona o del diseñador que creó tu identidad visual sino que puedas trabajar con cualquier persona entregando el manual pues allí encontrará los códigos de los colores, la tipografía y toda la información para que pueda crear diseños respetando la identidad original de tu marca.

3. Comunidad

Ya definido tu público e identidad visual es importante crear una comunidad a través de las redes sociales. Para ello se usa el tono de comunicación y el mensaje adecuado para ellos.  Es importante una planificación de contenidos. Lo mejor es planificar los contenidos a partir del producto final que quieres que compren.

4. Producto

Esto es precisamente lo que hará que ganes dinero con tu marca personal. Deben de estar claros, completos y bien definidos.

Algunos de tus productos pueden ser los siguientes:

  • Una conferencia
  • Un curso
  • Post patrocinado
  • Una clase
  • Un libro
  • Brindar servicios especializados. Por ejemplo, jurídicos, arquitectónicos, artísticos, decorativos, contables, psicológicos, pedagógicos. Esto se usa cuando la persona trabaja sola y no tiene una marca empresarial.

 

5. Publicidad

La inversión en publicidad es tan obligatoria como necesaria para hacer crecer una marca personal, ya sea que se use para crear su comunidad o para promocionar sus productos. Es importante definir un presupuesto y sobre todo definir cuándo es el momento adecuado para usarla.

Antes de usar la publicidad hay que estar muy claros en el objetivo, la estrategia y las mediciones de la misma, pues de no contar con ello podría ser dinero perdido.

Enamora a todos ツ

Una vez definido esos 5 aspectos principales, que pueden ser un poco tediosos pero realmente muy importantes, llega la hora de concentrarte en ejecutar tu plan y volver a la esencia de todo, enamorarte de tu idea y de tu proyecto para que los otros se enamoren de ti.

Imagina que tu cliente ideal esté buscando en internet la solución de su problema y cuando por fin te encuentre quede perdidamente enamorado de tu marca, de tu contenido y exclamando ¡por fin lo encontré!  ¡ésto es lo que quería!

Ese es el objetivo final del branding; que cuando una persona busque lo que tu ofreces y pase por tus vitrinas (redes sociales, web, audios etc)  diga: ¡wow! ¡lo encontré!.   Esa persona será, sin duda un embajador y promotor de tu marca sin que tengas que pagarle, ni si quiera pedirle que te promocione.

Conectate contigo, transmite tu mensaje de forma correcta y ellos (tus clientes) te amarán y se multiplicarán cada día más y más.