¿Es lo mismo facebook e instagram? No, para nada.  Aunque parecen iguales, tienen unas diferencias importantes.

A la hora de trabajar tu marca personal, antes de dedicarle tiempo y dinero a crear contenidos para estas redes, mira bien sus diferencias.

Empecemos…

La diferencia # 1

Considero que la diferencia más grande entre facebook e instagram es la experiencia del visitante al entrar a un nuevo perfil. Para ésto vamos a poner dos ejemplos, imaginando que tu eres el dueño de la cuenta y un visitante entra por primera vez a cada uno de tus perfiles de ambas redes sociales.

Facebook

Si viene una  persona a visitar tu casa y entra por la puerta principal, entonces primero verá la entrada principal, luego entrará a la sala y después observará  algún otro punto visible de tu casa, podría ser el comedor, pero hasta allí, no puede ver nada más si no la invitas a los otros espacios, entonces se quedará en la sala para charlar.

Cuando una persona entra a tu perfil de facebook es casi igual, puede ver  tu ultima publicación y a medida que avanza verá la siguiente, generalmente verá máximo los últimos 3 post que publicaste. Con esa observación regularmente ya está listo para decidir si se queda en ese lugar para charlar contigo o mejor se va.

Facebook invita a una conversación porque en una publicación primero aparece el texto y luego la foto. Por eso el texto en facebook es tan importante como la foto, debe de ser realmente bueno, bien redactado e invitar a conversar e interactuar. Volvemos al ejemplo de una visita que llega a tu casa, se sienta en tu sala frente a ti y dialogan. Esa es la sensación que debe de tener un visitante al llegar a tu página. Pero si ve todo desagradable no querrá permanecer mucho tiempo allí y puede irse sin seguirte.

Instagram

Instagram es tu vida en imágenes, sin palabras. Lo que busca Instagram es que te expreses a través de fotos, por eso los textos tienen menor relevancia.

Volvemos al ejemplo de una visita que se acerca a tu casa pero esta vez no pretende entrar por tu puerta, ni sentarse a conversar contigo, quiere una idea rápida y global de quién eres tu sin necesidad de mucho bla bla bla, entonces tu visita decide llevar un dron y ver de un sólo vistazo tu casa desde el aire, te ha pedido que saques el techo para verlo todo desde arriba, así se puede ver absolutamente toda tu casa, sus habitaciones y todo en apenas 3 segundos.  En poco tiempo puede tener una idea global de quien eres tu, qué haces, a qué te dedicas.

Entonces, cuando un usuario entra a tu perfil de Instagram tiene mucha información inmediata en poco tiempo. Apenas entrando ya puede ver tus últimas 12 publicaciones, mientras que en facebook sólo vera 1 en el mismo tiempo. Y si mueve su dedo hacia abajo verá 12 imágenes más en un leve deslizamiento. Es decir que en menos de 10 segundos ya han podido observar casi 30 publicaciones tuyas + más el resumen de tu biografía de un sólo vistazo.

Instagram no da oportunidad de que un nuevo visitante te lea mucho y mire lo bien que te expresas o que tan bueno es tu mensaje, la primera impresión serán las imágenes; por eso, para atraer buenos seguidores es recomendable formar un collage de buenas fotos. Sí, así como te imaginas, las fotos producidas son las que ganan, hay que invertir tiempo, quizás dinero y mucha imaginación.

¿Cómo puedes expresar tu vida en imágenes? Y lo más retador ¿Cómo puedes hacer que las personas compren tu producto intangible y se interesen en ti mostrando sólo fotos? Por su puesto que las imágenes irán acompañadas por textos pero lo más importante a la hora de administrar tu cuenta en ésta red social no es pensar en texto, sino en las fotos, de allí parte tu estrategia

La diferencia # 2

La segunda diferencia  importante entre ambas redes sociales, es lo que los usuarios  visualizan a la hora de abrir sus NOTICIAS. Hay una gran diferencia en los contenidos que puedes ver en facebook e instagram, ya que en facebook estas casi obligado a ver cosas que no quieres mientras que en instagram solo aparece en tus noticias lo que te interesa realmente.

Facebook

Esto se debe a que en los perfiles personales de facebook, 2 personas tienen que aceptarse como amigos, ésta es una condición obligatoria de facebook. Cuando se aceptan ambos perfiles quedan en la base de datos del otro y ambos verán sus publicaciones entre sí. Con el paso de los años éste hecho ha resultado desagradable para muchos usuarios que han aceptado a una persona dentro de su perfil personal y luego no les interesa ver lo que publica o les parece irrelevante porque no está dentro de sus intereses.

Esa es la razón por la que cada vez más usuarios migran de facebook a instagram pues evitan saturarse y se vuelven selectivos en los contenidos que consumen.

Este fenómeno también se debe a que son muy pocos las «amigos reales» que tienes dentro de facebook, pues la mayoría de ellos sólo son «conocidos» o son personas que tienes poco contacto en tu vida diaria.  El 90% de tus conocidos en facebook que los tienes registrados como amigos están vinculados porque te interesa seguirte comunicando en algún momento y nada más, sin embargo facebook te mantendrá al tanto de sus vidas aunque no lo quieras porque ya están dentro de tu base de datos.

A pesar de que existen múltiples opciones para que puedas elegir no ver las noticias de alguien sin necesidad de eliminarlo de tus contactos es una opción muy poco usada ya que si tienes 1000 amigos y solo 10 son las personas que te interesa ver sus noticias, te quedan 990 personas por configurar la opción de dejarlo de seguir; entonces resulta más fácil cambiar de red social.

Instagram

La red que actualmente recibe el auge de los migrantes digitales se llama Instagram, aquí no existe la condición obligatoria de que ambos perfiles deben de aceptarse. Así es que, si tu eliges seguir a una persona, esa persona no está obligada a seguirte.

¿Te imaginas el perfil de una persona con 10 millones de seguidores, todo lo que vería en sus noticias si estuviera obligada a seguirlos también?. Esta es una gran ventaja que facebook la tiene destinada solo para las marcas o usuarios de páginas, pero en Instagram también las personas que quieren ser más selectivos en el contenido que consumen en sus redes sociales tienen ésta opción.

Quizás por eso se considera que un miembro activo de Instagram es un cliente más selectivo y tiene un perfil más alto que uno que sólo maneje facebook.

Sin embargo, facebook sigue haciendo mejoras y sigue dominando el mundo de las redes sociales. Ambas redes son importantes a la hora de trabajar tu marca personal, si las entiendes bien puedes aprovecharlas al máximo.

Antes de irte

Considera que hay cierto tipo de servicios que no requieren instagram y no es su principal fuente de comunicación con sus clientes o seguidores. Por ejemplo los blogueros, periodistas, políticos, ONG´S, empresarios élite, tendrán más seguidores en twitter que en instagram y muchos de ellos ni si quiera abrirán cuenta en ésta red social.  Sus ideas prevalecen más que cualquier foto, están muy ocupados para estar con «foto aquí, foto allá» pero necesitan comunicar información relevante muy a menudo, entonces su medio preferido será  twitter.

Por eso es importante definir cuál es el servicio que ofrece tu marca personal y si realmente merita dedicar tiempo a crear contenido en éstas redes sociales.

¿Están tus seguidores y clientes en facebook e instagram? 

 

Ⓒ Derechos de autor