3 datos importantes que toda mujer emprendedora debe conocer

3 datos importantes que toda mujer emprendedora debe conocer

Estos datos que toda mujer emprendedora debe conocer están basado en una investigación de 3 años con 5000 personas de diferentes sexos, edades, países y distintos niveles socio económicos, Pilar Sordo, Psicóloga Chilena nos brinda importantes datos extraídos de su investigación a través de su libro: VIVA LA DIFERENCIA dónde rebate varios paradigmas.

Antes de empezar

El primer paradigma es que hombres y mujeres somos iguales. Este paradigma se creó en la sociedad queriendo hacer frente a la humillación y violencia que se ha hecho a la mujer a causa del machismo, motivo por el cual se ha usado mucho el término de que «somos iguales» aunque en realidad, biológica y emocionalmente somos distintos y casi nadie sabe de éstas diferencias y cómo influyen en nuestras vidas.

Esto se debe a que el término de igualdad se ha confundido con equidad. Es decir, tenemos los mismos derechos tanto hombres y mujeres; necesitamos equidad, pero somos maravillosamente diferentes.

Ser diferentes o ser mujer no es malo, ser diferentes es una riqueza y valoración hacia la vida y la diversidad.

Por tanto, lejos de la igualdad, hay importantes y valiosas diferencias entre lo femenino y masculino que es importante conocerlas y valorarlas.

¿En qué nos diferenciamos?

Entre las diferencias más importantes encontradas en la investigación que existen entre un hombre y una mujer se encuentran las siguientes:

  • Las mujeres cuando hablamos de nosotras,

no hablamos precisamente de nosotras, casi siempre hablamos de otros. Los hombres cuando hablan de ellos, en su mayoría están hablando precisamente de ellos mismos.

  • Las mujeres parecen estar más diseñadas para retener,

mientras que los hombres están biológicamente más diseñados para soltar. El retener tiene también mucha relación con conductas propias de nuestra vida femenina y cotidiana, por ejemplo: guardar alimentos en el refrigerador pensando que lo podremos volver a utilizar, no botar los papeles de las carteras o traerlas siempre llenas de cosas, guardar ropa dentro del clóset que ya no usamos por sea caso las necesitemos en algún momento.

Otro ejemplo de esta capacidad retentiva propia de lo femenino tiene que ver con el hecho de insistir, de preguntar, de necesitar chequear los sentimientos de otros, ¿tu hiciste/dijiste eso? ¿me quieres?, ¿me extrañas?, ¿me escuchas?.  En cuanto a los conflictos emocionales las mujeres solemos ser más lentas que los hombres en procesar nuestros conflictos, nos cuesta más que ellos olvidarnos y pasar de una etapa a otra, puesto que retienen más los procesos afectivos en su memoria y recuerdan fácilmente cosas que los hombres ya han olvidado.

  • Lo femenino por tanto valora más el proceso.

lo masculino valora más los objetivos.  Mientras los hombres van más sueltos y ligeros por la vida, enfocados más en el objetivo, las mujeres van hacia sus metas más enfocadas en los procesos previos que hay para llegar a ellas.

Todas estás diferencias hacen que sea importante que cada mujer reconozca su valor, sin culparnos, puesto que retener también es bueno, es parte de nuestra esencia femenina.

 

«El gran legado es aprender de los masculino, a soltar cuando ya no conviene retener.»

 

 ©Derechos de autor
Emprender en pareja ¿posible o imposible?

Emprender en pareja ¿posible o imposible?

El trabajar en pareja, si bien es una ventaja inicial bastante grande, no quiere decir que sea sencillo.  Hace poco escuche una entrevista que le hicieron a Cristina Saralegui con su esposo, los cuales llevan más de 30 años de casados y trabajando juntos.  En la entrevista le preguntan cuál era el secreto de su amor, a lo cual ella responde, «El secreto de nuestro amor es pelear mucho, nosotros peleamos todo el tiempo, porque cuando tu estas brava no se te va a quedar nada adentro, entonces él sabe como te sientes de verdad» 

No creo que el secreto del amor sea únicamente pelear, hay parejas cuyas discusiones las han llevado a todo lo contrario del amor, es decir, a la separación; sin embargo me pareció muy honesto de su parte reconocer las constantes peleas que tiene con su esposo. Y es que algunas personas creen que el amor ideal está lejos de peleas y discusiones, realmente está muy lejos de la realidad, y dentro de los negocios no hay excepciones.  Si van a emprender juntos seguramente se encontrarán con muchos momentos de desacuerdos o acaloradas discusiones.

¿Es fácil emprender con mi pareja?

Una pareja que emprende juntos el mismo negocio también tiene desacuerdos como en cualquier parte de la vida, sin embargo, no siempre las peleas crean desunión, si eres una persona que está en constante desarrollo personal, algunas discusiones pueden terminar acercándote más a quien amas y traer mejores resultados y aprendizajes a tu vida de los que tenías antes de aquella discusión.

Nunca descartes o minimices la idea de trabajar en pareja en un negocio, ya que si tu conyugue comparte tu misma visión el éxito se dispara en doble dirección tanto en el área profesional como dentro de casa.

 

Soy emprendedor y soltero, quiero casarme en el futuro.

Si eres soltero y ya decidiste que el resto de tu vida te dedicarás a trabajar en tu propio negocio es muy importante que elijas bien la persona con la cual te vas a casar.  Menciona Walter Risso en una entrevista lo siguiente: Es importante racionalizar el amor, es decir, escoger de manera consciente a la persona que quieres por el resto de tu vida, tengo que preguntarme si la esencia de la otra persona es compatible conmigo; por ejemplo, si a tu pareja le gusta ver la película de Rambo y a ti no, eso es irrelevante, pero si el es de una religión y tu eres de otra, seguro que van a existir conflictos de fondo.

La mejor recomendación que te puedo dar es que si eres soltero, revisa a la hora de escoger pareja que sean compatibles en principios y valores en las áreas fundamentales de la vida, incluida el área laboral y financiera. Lo recomendable es que tu pareja tenga la misma visión de negocios que la tuya.  Pues un negocio construido por años y con esfuerzo puede desestabilizarse el día que te comprometas con una persona que no está alineada con tus objetivos de vida principales.

Tomado de mi libro: «Con la cabeza fría y el corazón caliente». 

Ⓒ Derechos de autor

Salud mental para emprender con éxito

Salud mental para emprender con éxito

Pensamos que tener salud mental es carecer de enfermedades psiquiátricas y mentales severas.  Sin embargo, las enfermedades mentales patológicas, no son la única forma de no estar saludable.

Acostarse tranquilo, levantarse en paz todos los días. Vivir sin rencor, resentimientos, penas, tristezas u odio es algo que la mayoría de las personas no disfrutan. Hay quienes se acostumbraron a vivir inquietos y perturbados; se acostumbraron a vivir del pasado, quejarse a diario o sentir un hueco o vacío en su vida, como si algo muy grande les estuviera faltando.

Datos muy importantes

La Organización Mundial de la Salud define claramente éste tema que a continuación copio textualmente:

«La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de formar productiva y fructífera, y es capaz de de hacer una contribución a su comunidad.»

 

La salud mental es un estado completo de bienestar físico mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» Constitución de la OMS.

Cómo leíste, la salud mental no sólo está recomendada para los que parecen de esquizofrenia o enfermedades mentales severas.

La salud mental la requerimos todos, más aún si vas a emprender un negocio por cuenta propia.    Tal cual cómo cuando vas a un médico a atender una enfermedad física y le pones toda la atención y cuidados para mejorarte, la salud mental también requiere todo tu interés, atención e intención para llegar a un estado optimo que te habilite para tener resultados en tu negocio.

Una vida infeliz es un síntoma

Vivir una vida infeliz y llena de problemas es sólo el síntoma de una situación mental no atendida correctamente. Todo esto puede solucionarse y es posible conseguir una vida plena sin importar todos los problemas que has tenido.  Vivir un paraíso en la tierra es perfectamente posible si eres una persona con una mente saludable.

Emociones en los negocios

En el caso particular de las personas que hacemos un negocio, quizás pienses que éste tema es poco aplicable. La verdad es que es más necesario de lo que te imaginas, pues las personas tenemos patrones de conducta que se repiten en todas las áreas y todo el tiempo.  La falta de salud mental puede hacer que un éxito logrado se mantenga por corto tiempo, puede hacer perder relaciones importantes y en definitiva, no he visto ninguna persona exitosa que no tenga una vida mentalmente saludable (no perfecta).

Si tu vida está en constantes problemas, atender ésta área es una prioridad antes de continuar con tu negocio.

Recomendaciones

Para atenderla te recomendamos recurrir a:

  • Coach de vida.
  • Talleres y conferencias.
  • Libros especializados en el tema que necesita atender.
  • Psicólogos y profesionales de la salud mental.

Información tomada de mi libro: Con la cabeza fría y el corazón caliente.

Tener ganas de emprender, poseer visión y tomar acción todos los días en tu negocio, no es suficiente. Lo más importante es que tengas una salud mental optima;  y los resultados llegarán para quedarse por siempre»

Ⓒ Derechos de autor